INGO MAUREN............... lograr desprendimientos fascinantes en el espacio

Rem Koolhaas, polémico y visionario arquitecto holandés ha venido redibujando el panorama de la arquitectura mundial desde hace un par de décadas, sin dejar a nadie indiferente. Edificios, libros, logos, casas, revistas y hasta proyectos de ciudades figuran entre sus creaciones, pero sin duda lo que destaca es la vanguardista y claramente convincente fundamentación que hay detrás de cada obra que es capaz de convencer a clientes, alcaldes, gobiernos, lectores y en general, a quién se le cruce por delante
Rem Koolhaas aparece en la dramática y poco iluminada nave central de L'Entrepôt Lainé (Burdeos), en medio de una instalación de arte, con un auditorio provisional montado para la ocasión. Lo hace dentro del marco Ville d'aujourd'hui, vies de demain, les grandes conférences d'architecture, organizadas por Arc en Rêve Centre d'Architecture. Koolhaas (Rotterdam, 1944), periodista y arquitecto, expone sus preocupaciones actuales sobre la ciudad y el espacio público. Habla de naturalidad y de artificialidad, de que la arquitectura se debate en una duda permanente sobre esa dualidad.
"Uno de los resultados de esta duda es nuestra incapacidad para reconocer la vida en otro lugar que no sea el centro de las ciudades. Esta duda ha condenado a los barrios a pertenecer a una condición obligatoriamente secundaria, sin otorgarles ninguna capacidad para vivir y ser felices. Al mismo tiempo nos sentimos incapaces de reconocer que los proyectos de los años sesenta, setenta y ochenta son portadores de valores. Es una incapacidad para valorar nuestro pasado reciente, que ha sido condenado a una amnesia inmediata. Esta duda es algo que nos cuesta muy caro. Nos cuesta el placer de las ciudades. Nos cuesta también el placer de lo desconocido y de la aventura, que puede que sea lo esencial de la ciudad".