PALOMINO

... Nuestro aporte a PALOMINO.....
PALOMINO..... Prospectiva 2015.....


IDENTIFICAR LAS REDES QUE COMPONEN A ESTE TERRITORIO, Y COMO SE ENTRELAZAN Y GENERAN DIVERSAS ACTIVIDADES QUE POTENCIALIZAN A PALOMINO....



PRIMERA RED: ECOLÓGICA.........



RED ECOLÓGICA................  IDENTIFICACIÓN DE POTENCIALES ECOLÓGICOS QUE IDENTIFICAN A PALOMINO... EL RIO PALOMINO.... EJES VERDES....



RED PRODUCTIVA.....




RED PRODUCTIVA........
DESCUBRIR EL TERRITORIO, GENERAR UN CRECIMIENTO A NIVEL PRODUCTIVO, DONDE LA ECONOMíA DE PALOMINO SE REACTIVE, INCREMENTANDO LAS ACTIVIDADES AGRICOLAS, DE RECICLAJE, INTEGRACION Y ACTIVIDAD COMUNITARIA.
DIFERENCIAR PUNTOS ESTRATEGICOS DONDE SE DESARROLLEN DICHAS ACTIVIDADES Y ASÍ, CREAR REDES PRODUCTIVAS QUE SE RETROALIMENTEN DE LOS POTENCIALES , FRUTOS Y ESFUERZO DE LA POBLACIÓN DE PALOMINO.

RED CULTURAL.............

RED CULTURAL................ CONOCER LAS RELACIONES HUMANAS, PARA QUIEN VAN DIRIGIDOS AQUELLAS PROPUESTAS SOCIALES, QUE BUSCAN BRINDAR NUEVAS POSIBILIDADES.............

RED ENERGÉTICA........................



RED ENERGÉTICA.................
LA RED ENERGÉTICA PRETENDE REPRODUCIR DE MANERA BIOMIMÉTICA, LA SÍNTESIS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS Y REDES QUE ENCONTRAMOS EN EL TERRITORIO  PARA PODER DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS, DE ESCALA REGIONAL, PASANDO POR UN ESCALA MAS URBANA Y LLEGANDO A CADA HOGAR, PARA SUPLIR LAS DIFERENTES NECESIDADES BÁSICAS.
ENCONTRAMOS UNA ESTRECHA RELACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES CON LA RED ENERGÉTICA, PRODUCIÉNDOSE UNA ARTICULACIÓN DE FLUJOS QUE LIGAN LOS PROYECTOS QUE SE REALIZARON EN PALOMINO.


RELACIONAR LAS DIFERENTES REDES Y COMO SE RETROALIMENTAN....



GENERAN UNA RELACION DE CADA COMPONENTE Y POTENCIALIDAD DE PALOMINO, AQUELLOS COMPONENETES QUE IDENTIFICAN AL IGUAL QUE INTERRELACIONAN AL TERRITORIO............

PROSPECTIVAS, SENSACIONES, PLANES Y APORTES....


ESPACIOS PARA LA DANZA, LA CULTURA...... PARA SU COMUNIDAD, VALOR DE SU IDENTIDAD..............


IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL..............


POTENCIALIZAR LA AGRICULTURA, NUEVAS TÉCNICAS Y OPORTUNIDADES....
NUEVAS ECONOMÍAS, FUENTES DE TRABAJO Y USO APROPIADO DE LOS RECURSOS...


MÚSICA... DANZA Y CULTURA.....



VALOR DEL ESPACIO, DE SUS COMPONENTES ECOLÓGICOS....


La linea del TIEMPO para PALOMINO, identificando las potencialidades del TERRITORIO, empezando con la graficación de la topografia donde se incluyen aquellas imágenes que determinan la identidad de PALOMINO, se pretende mostrar las relaciones sociales, culturales al igual que económicas. De igual modo mostrando las potencialidades ecológicas del territorio.

ESTADISTICAS Y PROSPECTIVA PALOMINO.



PROYECTO POR Paula Catillo, Cristina Riano, Catalina Pinzón, María José Reyes, María Alejandra Portilla

PALOMINO... UN TERRITORIO DE GRANDES POSIBILIDADES.

ENLACES, PRODUCCIÓN Y SOSTENIBILIDAD.
DESCRIPCIÓN:
DESPUÉS DE ANALIZAR LA CARTOGRAFÍA DE LA REGIÓN, SE IDENTIFICAN ZONAS SIN INTERVENCIÓN, LAS CUALES INTEGRAN LOS DIFERENTES USOS DEL SUELO COMO LO ES LA VIVIENDA, EL COMERCIO, EL TURISMO Y LA RED VIAL, POR TANTO SE BUSCA UBICAR PUNTOS CLAVE DE ACTIVIDAD AGRÍCOLA, AMBIENTAL Y EDUCATIVA, LA CUAL CUETE CON EQUIPAMIENTOS Y CONECTORES AMBIENTALES QUE ACTUÉ COMO CICLO, DONDE CADA PUNTO SE RETROALIMENTE DE LOS OTROS Y ASÍ SUS HABITANTES CUENTEN CON NUEVAS POSIBILIDADES Y ACTIVIDADES QUE INTEGRAN Y REVITALIZAN SU REGIÓN.
ESTRATEGIA
IMPLANTAR EQUIPAMIENTOS DESTINADOS AL MEJORAMIENTO AMBIENTAL, PARA EQUILIBRAR LA PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN.
CREAR CULTIVOS E INCENTIVAR LA AGRICULTURA A PARTIR DE MATERIALES RECICLADOS Y CREAR UN CICLO DE RECOLECCIÓN, SELECCIÓN Y PRODUCCIÓN, INTEGRANDO A LA COMUNIDAD A REALIZAR DICHA ACTIVIDAD.
CREAR NUEVAS ALTERNATIVAS DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
POSTERIOR AL PROCESO DE RECOLECCIÓN Y PRODUCCIÓN, PARTIENDO DE LA MAYA VIAL, CREAR PUNTOS DE VENTA DE LOS PRODUCTOS REALIZADOS EN ESTAS PEQUEÑAS CONSTRUCCIONES, DE IGUAL MODO CREAR LUGARES DE PERMANENCIA A LO LARGO DE LAS VÍAS RELACIONADOS CON PUNTOS COMERCIALES.

ESTRUCTURA DE LA REGIÓN:


PUNTOS DE INTERVENCIÓN


RED ECOLÓGICA: 
ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, RECOLECCIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
RED PRODUCTIVA:
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DESARROLLADAS EN ESPACIOS EN DESUSO, CULTIVOS, VENTAS, ECONOMÍA, SELECCIÓN DE MATERIALES Y DESARROLLO DE NUEVAS CONSTRUCCIONES Y ESPACIOS
RED CULTURAL:
INTEGRAR A LA COMUNIDAD A ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN  DE ESPACIOS DE DESARROLLO, A LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
RED ENERGÉTICA:
DESTINAR VARIOS ESPACIOS PARA LA AGRICULTURA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTAL


CULTIVOS ORGÁNICOS.
CONTENEDORES ECOLÓGICOS VERTICALES Y HORIZONTALES, REALIZADOS EN MADERA, LOS CUALES PERMITAN LA SIEMBRA DE PRODUCTOS PROPIOS DE LA REGIÓN Y SELECCIÓN DE PRODUCTOS.
CONTENEDORES ECOLÓGICOS.


DESPLIEGUE DE CONSTRUCCIONES, ESPACIOS DE PERMANENCIA, PUNTOS DE VENTA, ACTIVIDAD ECONÓMICA
PUNTOS DE INTERACCIÓN, DESTINADOS AL COMERCIO, INTEGRACIÓN Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA.



ESPACIOS DE PERMANENCIA
A LO LARGO DE VÍAS Y ESPACIO PÚBLICO.

PROYECTO POR María Alejandra Portilla.